Green Deal o Pacto Verde europeo que tiene como objetivo que todos los países europeos aúnen esfuerzos para paliar el calentamiento global, reducir los gases de efecto invernadero y ser mucho más respetuosos no solo con el medioambiente sino también con la salud y el bienestar de las personas. Feique, Foro Química y Sociedad del [...]
Desde que las bacterias aparecieron en el océano primitivo, los organismos no han dejado de sorprendernos. Al principio se movieron como pez en el agua, para más tarde pisar tierra firme. No fue fácil, tuvieron que luchar contra la aplastante gravedad terrestre y desarrollar mecanismos reproductores sorprendentes o estructuras sustentadoras para conquistar el aire. Ni [...]
Intervención de Iñigo Perez-Baroja Verde, miembro de la Junta de Gobierno de Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), en la cope: La noche de Adolfo Arjona, El Por qué de las cosas" AUDIO https://anque.es/wp-content/uploads/2023/09/AUD-20230922-WA0000.mp3
El cerebro se entrena: ¡desarrolla el tuyo al máximo! Todo lo que hacemos pasa por nuestro control cerebral, por lo que conocer cómo funciona y aprender a desarrollarlo nos dará el poder para influir sobre nuestras capacidades. Desde respirar —pasando por comer o dormir— hasta la capacidad para razonar, para enamorarnos o para discutir con alguien, todo lo que [...]
La obra está compuesta por una selección de citas que muestran los pensamientos sobre ciencia de Santiago Ramón y Cajal, su patriotismo y su perseverancia, además de sus ideas sobre la vida, el trabajo y la muerte, entre otros muchos temas. Para facilitar la labor consultiva, las citas han sido ordenadas de forma alfabética. Más [...]
· ANQUE apoya la iniciativa y reconoce la gran labor de nuestro compañero y asociado, con un nuevo juego interactivo para aprender la tabla periódica. AlQuimic es una aplicación diseñada para que funcione como una herramienta educativa para fomentar el aprendizaje de la tabla periódica. Esta aplicación ha recibido el apoyo y el reconocimiento de [...]
Una historia de la ciencia diferente, contada a través de sus cartas. Reconstruir el pasado es tarea compleja y resbaladiza, no importa qué vertiente de ese pasado nos interese. Los historiadores se basan fundamentalmente en fuentes escritas publicadas, pero existe otro tipo de fuente: las correspondencias. Querido Isaac, querido Albert – un guiño a Isaac Newton y a Albert Einstein – [...]
La ciencia en España experimentó un fuerte impulso a partir del retorno de la democracia, en particular entre 1980 y 2000, cuando gobiernos de diferentes signos políticos promovieron mejoras en financiación y gestión de la ciencia y desarrollo tecnológico. En este período España elabora su primera ley de ciencia, se incorpora a la Unión Europea [...]
Hay hechos incontestables: desde la época preindustrial la temperatura del planeta ha aumentado y la concentración de CO2 atmosférico ha ascendido. La tesis generalizada es que el aumento de la concentración de CO2 es humano, es responsable del ascenso térmico con consecuencias negativas, y cualquier opinión discordante se resuelve en ataques ad hominen y descalificaciones [...]
El pasado 25 de febrero tuvo lugar la reunión de la CCL Junta de Gobierno de la ANQUE. RESUMEN DE ACUERDOS Se inicia la reunión a las 10.30 en 2ª convocatoria, excusando poco antes el Sr. Pérez Trujillo su asistencia por un problema de salud, al que se desea una pronta recuperación. No hay [...]
Comentarios recientes