Mar 21, 2023

0

  • Con esta acreditación, fortalece su compromiso con la protección del medioambiente, el bienestar y la salud

TÜV SÜD, empresa líder en inspección y certificación, ha sido acreditada por parte de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) como Laboratorio Acústico según los requisitos de la norma UNE-EN ISO 17025. Con esta acreditación, que garantiza la fiabilidad y la precisión de los análisis realizados por TÜV SÜD en el campo de la medición acústica, la compañía podrá realizar ensayos acústicos en infraestructuras portuarias y actividades industriales. Esto incluye servicios como la medición de niveles sonoros ambientales, la certificación del cumplimiento de los límites acústicos normativos y las auditorías acústicas, entre otros.

Alejo Velasco, Responsable de la Unidad de medioambiente industrial, ha explicado que “contamos con técnicos e inspectores de medioambiente cualificados y con una amplia experiencia en la realización de mediciones para particulares, empresas y administraciones, adaptándonos a los requisitos y la casuística de cada uno a través del uso de instrumentación que cuenta con todas las exigencias de metrología legal. Nuestra experiencia nos precede en este campo, y forma parte de nuestro compromiso con el cuidado del medioambiente y la salud de las personas. Nos enorgullece que la ENAC nos haya permitido dar un paso más en la regulación acústica, algo fundamental para garantizar el bienestar de todos”.

La Ley 37/2003, junto con los Reales Decretos 1513/2005 y 1367/2007, establece índices de ruido y su impacto en la población y el entorno. TÜV SÜD brinda servicios de control acústico para actividades económicas e industriales, tanto en el sector público como privado, con el objetivo de garantizar el cumplimiento normativo.

 

Riesgos medioambientales y sanitarios

La contaminación acústica es un problema que afecta a la salud y al medioambiente. Según un informe publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), la exposición continua a niveles elevados de ruido puede causar a las personas trastornos del sueño, estrés, hipertensión arterial, problemas de audición, trastornos del sistema nervioso, disminución del rendimiento cognitivo y otros efectos perjudiciales para la salud. Además, este tipo de contaminación puede afectar al medioambiente, alterando los ecosistemas y las relaciones de dependencia entre las especies naturales, impactando en su desarrollo.

La realización de ensayos acústicos para identificar y evaluar los riesgos asociados a la contaminación acústica es fundamental para tomar las medidas adecuadas para prevenir, vigilar y reducir su impacto. Estas normativas deben tener en cuenta las características de los entornos urbanos y rurales y los distintos usos del suelo y las actividades económicas que se llevan a cabo en ellos.

La acreditación de ENAC supone un importante reconocimiento y asegura la veracidad de los análisis realizados por TÜV SÜD en relación con la contaminación acústica y otros riesgos ambientales. La compañía continuará trabajando para ofrecer soluciones técnicas avanzadas que ayuden a sus clientes a cumplir con los más altos estándares de calidad y seguridad, mientras garantiza la protección del medioambiente y el bienestar de la sociedad.

Más información sobre los ensayos acústicos de TÜV SÜD

Comments are closed.