- Buenos Aires, Argentina abre su puerta al Congreso mundial WCCE11, marco en el que tendrá lugar el II CIBIQ2023.Se celebrarán los días 4 al 8 de junio de 2023.
En el WCCE11 Se abordarán áreas fundamentales de la Ingeniería Química. Se tratarán transversalmente los temas que componen su núcleo esencial: Innovación y desarrollo de nuevas tecnologías que mejoren la calidad de vida de la humanidad, en un marco de desarrollo sostenible. Retos relacionados con la sostenibilidad, la seguridad de los procesos y el adecuado suministro de recursos alimentarios, energéticos y hídricos. Todas las actividades se plantearán con un enfoque sistémico, considerando los vínculos e interacciones que existen entre Energía – Agua – Medio Ambiente Humano – Alimentos – Salud.
Los congresos CIBIQ nacieron con el objetivo y el espíritu de construir puentes dentro de la comunidad iberoamericana de ingeniería química para unir esfuerzos, trabajar en equipo, compartir experiencias y alcanzar metas aún más altas en beneficio de la Sociedad que servimos.
Esto se logra ofreciendo un foro que permita presentar y discutir los avances de la ingeniería química y enfatizar el trabajo que esta área científico-técnica desarrolla en importantes escenarios como: la vida de las personas, el cuidado del planeta, la innovación científica y tecnológica, y desarrollo industrial. Además, el foro permitirá a los participantes enriquecerse con la experiencia de visitar otros países y conocer diferentes culturas; en definitiva, un momento inolvidable para sus participantes.
Esta edición pretende convertirse en un referente para nuestra comunidad de ingenieros químicos y desde ANQUE os animamos a participar y ser parte activa de esta iniciativa.
Más información: https://www.wcce11.org/ y https://www.wcce11.org/wc/je/cibiq/coordinators.php?#3
Sobre ANQUE
La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), fundada en 1945 por un grupo de compañeros que sintieron la necesidad de unirse para fortalecer la profesión y la imagen de la Ciencia y de la Tecnología Química en nuestro país. Se ha convertido en una asociación de reconocido prestigio que cuenta con más de 6.000 asociados, siendo la asociación de químicos más numerosa de nuestro país y la mejor implantada en todas las comunidades autónomas. En el plano internacional ocupa la tercera posición en liderazgo a nivel europeo después de las sociedades británica y de la alemana. Nuestras líneas de actuación prioritarias buscan elevar el nivel científico y profesional de los profesionales de la química en nuestro país, así como conseguir que nuestra profesión disfrute de un mayor calor social y sensibilidad política. La ANQUE aspira naturalmente a impulsar la actuación de los químicos en nuestro país en todos los ámbitos -científico, técnico, social, económico y cultural- así como en el plano internacional.
Descargar Nota de prensa II Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química, CIBIQ2023