- Un año más ANQUE vuelve a ser Institutional Partner de EXPOQUIMIA 2023.
El XV Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química MECCE’15, tendrá lugar en Barcelona, durante la EXPOQUIMIA. Es un congreso histórico que marcará las pautas de los procesos industriales del futuro. Innovaciones, soluciones, discusiones y desafíos conformarán esta edición.
Este congreso 2023 se presenta como una gran oportunidad para implementar toda la Agenda 2030 desde la ciencia y su poder de transferencia.
El gran valor diferencial de este congreso es que une ciencia e industria, siendo un puente único para que la comunidad científica y empresarial se reúnan en un marco incomparable.Innovaciones, soluciones, discusiones y desafíos conformarán esta edición del congreso de ingeniería química.
Toda la comunidad científica desde la academia hasta la industria, se reunirá en Fira de Barcelona, del 30 de mayo al 2 de junio de 2023 en el recinto de Gran Vía. Ofrecerá y compartirá su conocimiento en sectores industriales esenciales y críticos. Con un programa de ponentes de renombre internacional.
Descubre los Plenary Speakers de MECCE’15: mmecce
Sobre ANQUE
La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), fundada en 1945 por un grupo de compañeros que sintieron la necesidad de unirse para fortalecer la profesión y la imagen de la Ciencia y de la Tecnología Química en nuestro país. Se ha convertido en una asociación de reconocido prestigio que cuenta con más de 6.000 asociados, siendo la asociación de químicos más numerosa de nuestro país y la mejor implantada en todas las comunidades autónomas. En el plano internacional ocupa la tercera posición en liderazgo a nivel europeo después de las sociedades británica y de la alemana. Nuestras líneas de actuación prioritarias buscan elevar el nivel científico y profesional de los profesionales de la química en nuestro país, así como conseguir que nuestra profesión disfrute de un mayor calor social y sensibilidad política. La ANQUE aspira naturalmente a impulsar la actuación de los químicos en nuestro país en todos los ámbitos -científico, técnico, social, económico y cultural- así como en el plano internacional.