- Durante el acto, Ernesto Castañeda Presidente de ANQUE entregará el Premio ANQUE 2022.
Con motivo de la celebración del Día de la Química 2022, Foro Química y Sociedad, del que ANQUE es parte integrante, junto a la Universidad de la Rioja, organizaran el 10 de noviembre a las 11:30 horas el evento híbrido (presencial y online) de libre acceso Química para una nueva economía sostenible.
El Día de la Química 2022 tendrá lugar en el Salón de Actos del edificio Politécnico de la Universidad de la Rioja, Calle Luis de Ulloa, Logroño.
Durante el evento, que se celebrará en el contexto del Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible, se analizará cómo la Química es una ciencia esencial para conseguir una nueva economía sostenible.
Asimismo, el evento contará con la entrega del Premio ANQUE 2022, según se acordó en la Junta de Gobierno, celebrada en Madrid el día 22 de octubre de 2022.
A continuación, el programa detallado sujeto a cambios:
11:30h Bienvenida.
- Eduardo Fonseca Pedrero, vicerrector de investigación e internacionalización de la Universidad de la Rioja.
- Carlos Negro, presidente del Foro Química y Sociedad.
- Javier García Martínez, presidente de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, IUPAC.
- Concha Andreu Rodríguez, presidenta de la Comunidad Autónoma de La Rioja y del Gobierno regional (TBC).
11:45h Ceremonia de Premios Día de la Química 2022.
- Entrega del Premio ANQUE 2022. Ernesto Castañeda, presidente de ANQUE entrega a D. Juan José Rodríguez Jiménez.
- Entrega de la XIV edición de los Premios SusChem-España. Juan Antonio Labat, director general de la Federación empresarial de la industria química española, Feique, entrega el Premio Innova a Natalia Muñoz Padial y el Premio Investiga a Ignacio Funes Ardoiz. Mención Premio Futura a Alejandra Pita Milleiro.
12:15h Presentación Química para una nueva economía sostenible.
Javier García Martínez, presidente de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, IUPAC.
Turno de Preguntas.
13:00h Clausura.
José Luis Ansorena Barasoain, decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad de la Rioja.
Juan Antonio Labat, director general de la Federación empresarial de la industria química española, Feique.
13:15 FIN DEL ACTO
Sobre ANQUE
La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), fundada en 1945 por un grupo de compañeros que sintieron la necesidad de unirse para fortalecer la profesión y la imagen de la Ciencia y de la Tecnología Química en nuestro país. Se ha convertido en una asociación de reconocido prestigio que cuenta con más de 6.000 asociados, siendo la asociación de químicos más numerosa de nuestro país y la mejor implantada en todas las comunidades autónomas. En el plano internacional ocupa la tercera posición en liderazgo a nivel europeo después de las sociedades británica y de la alemana. Nuestras líneas de actuación prioritarias buscan elevar el nivel científico y profesional de los profesionales de la química en nuestro país, así como conseguir que nuestra profesión disfrute de un mayor calor social y sensibilidad política. La ANQUE aspira naturalmente a impulsar la actuación de los químicos en nuestro país en todos los ámbitos -científico, técnico, social, económico y cultural- así como en el plano internacional.