- Ernesto Castañeda, Presidente de ANQUE, asistió al evento.
- Se hizo entrega de los XI premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo.
El pasado 19 de mayo en el Auditorio Municipal Pedro Almodóvar de Puertollano y bajo el lema “Para construir una cultura de seguridad y salud positiva actuemos juntos”, Arquicma celebró el Día Mundial de la seguridad y la salud en el trabajo el pasado.
Entre las autoridades presentes se encontraban el Alcalde de Puertollano, D. Adolfo Muñiz, la senadora y ex alcaldesa Dª. Maite Fernández, El Diputado Nacional D. Miguel González, La DGT de CLM Dª. Ana Carmona, la DGT y Gerente del IRSST de la comunidad de Madrid, Dª. , El Capitán de Comandancia de la GC de Puertollano, El Comisario Jefe de la Comisaria de Puertollano y diversos representantes de la JCCLM.
Asimismo, estuvieron presentes los exjefes de la UME: el Teniente General Excmo. Sr. D. Miguel Alcañiz y el General de División Excmo. Sr. D. Manuel Gimeno Arangüez.El Coronel Jefe de la Academia Militar de la UME, D. Antonio Puerto, el Teniente Coronel D. Antonio Núñez Ortuño, Jefe del Grupo de Intervención en emergencias tecnológicas (GIETMA) y una dotación de personal y vehículos de la UME desplazados al efecto contribuyeron a la brillantez del acto y la cercanía a la ciudadanía.
El evento fue inaugurado por el presidente de la STSST de ARQUICMA que dio paso a la conferencia “La Evolución del Control y la Seguridad” impartida por la Sra. Dña. Ana Paz Antolín, Ingeniero Industrial por la ETSII de Madrid, responsable de Seguridad Industrial de Repsol y en la actualidad es responsable del equipo de Optimización y Digitalización Industrial, incluyendo el proyecto de Digitalización en Refino. A continuación, el Excmo. Sr Hans-Host, Secretario de la AISS y Embajador mundial de AISS de Visión Zero, Presidente de ORP, desarrolló la conferencia “¿Un Gran Reinicio para la Prevención de Riesgos Laborales?
Tras las ponencias se hizo la entrega de los XI Premio Clodoaldo Jiménez Izquierdo. Recibieron el galardón por su trabajo los Técnicos de Prevención, las Empresas los Recursos Preventivos, el IES Leonardo da Vinci y los estudiantes del último curso de TSPRP, recogiendo el Premio Ángel Obrero, el Director del Centro D. Luis Zamora Palomo y la Jefa de Estudios de FP Dª Sacramento Baños Torres.
Un grupo de mujeres de empresas de la comarca y de CLM fueron galardonadas por su aportación a la PRL a lo largo de los años, tres de ellas: Dª Sandra Domínguez, Dª Rosario Sánchez Toledano y Dª Ainhoa Estepa Manzano.
Se galardonó a nivel nacional la carrera profesional y aportaciones de Dª Josefina Granados por la difusión de la PRL y a nivel internacional a Dª Dorit Konkolewsky por su contribución a difundir la PRL y asesoría ocupacional en políticas laborales.
El Premio Ángel Obrero, máximo galardón de ARQUICMA, se entregó este año con carácter colectivo a las siguientes entidades:
- Grupo CAE de Repsol y las empresas integradas, recogió D. Julio Millán.
- AECC (al conjunto de las asociaciones locales de la provincia de Ciudad Real) recogió el premio el presidente provincial D. Marciano Sánchez Cabanillas.
- La UME (En consideración a los servicios y méritos que concurren con su contribución a la seguridad y bienestar de los ciudadanos”, recogió el Coronel Jefe de la Academia Militar de la UME D. Antonio Puerto.
- Ayuntamiento de Puertollano, recogió el Alcalde D. Adolfo Muñiz.
- SEMERGEN (sociedad española de médicos de atención primaria), recogió D.ª Aurora García Lerin, Secretaria General y D. Miguel Babiano Fernández, médico de atención primaria.
Por su parte, el CGRICT con carácter extraordinario entregó a personalidades, entidades e instituciones los premios: Profesor Doctor Rafael Ruiz Calatrava, Medallas de Oro y la Cruz de Servicios distinguidos (CSD).
PREMIOS DEL CGRICT:
A propuesta de la Comisión de Honores Distinciones y Recompensas, en su reunión del 16 de Abril de 2022, celebrada en Madrid, y las entidades CGRICT, CGPSST, ARQUICMA, APSSTEC, SONAP, HSE, PSI, CPRLSP, IDUE, UDIMA, CONSTRUCCIONES FL, FUNDACION ADADE Y FUNDACIÓN JUAN MEJICA, acordaron otorgar:
Los premios Profesor Doctor D. Rafael Ruiz Calatrava III Edición en su categoría individual y colectiva a las siguientes personalidades y entidades:
- Colectivas: Almodóvar del Campo: Recogió la Tte. de Alcalde, Dª. Virginia López Fúnez, Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria Química de Castilla la Mancha ( ARQUICMA), recogió el presidente D. Juan Ramón Álvarez, Unidad Militar de Emergencias (UME), en reconocimiento a su extraordinaria contribución en los servicio ambientales que prestan a la sociedad, con sus actuaciones en incendios forestales y emergencias medioambientales, y muy especialmente, en la erupción del volcán de Cumbre Vieja en la Isla de la Palma.
- Individual: D. Juan Ramón Álvarez Fernández, en reconocimiento a su carrera profesional y difusión de la seguridad y salud laboral. D.ª Rosa María Juárez Rodríguez, (Directora CI de Repsol en Puertollano), en reconocimiento a su extraordinaria carrera profesional, y a sus trabajos en pro de la seguridad y salud laboral y la implantación de sistemas de seguridad. D. Adolfo Muñiz Lorenzo, (Alcalde de Puertollano) en reconocimiento a su extraordinaria carrera profesional en pro de la comunidad. D. Juan Francisco Rodríguez Romero, (Catedrático de Ingeniería Química de la UCLM) en reconocimiento a su extraordinaria carrera profesional como ingeniero químico y como docente universitario. Dª. María Teresa Fernández Molina (Senadora), en reconocimiento a su extraordinaria carrera profesional, y sus trabajos al servicio de la comunidad. D. Hans-Horst Konkolewsky, (Embajador mundial de AISS, Visión Zero,…) en reconocimiento a su extraordinaria carrera profesional al frente de la Agencia Europea de Seguridad y Salud Laboral, la Asociación Internacional de la Seguridad Social y su incansable labor en pro de la seguridad y salud laboral al frente de la FIORP.
Las personalidades premiadas con la Medalla de Oro al mérito profesional del CGRICT fueron: DGT de la Comunidad de Madrid y Gerente del IRSST: Dª Silvia Marina Parra Rudilla. General de División, D. Manuel Gimeno Aranguez.
La Cruz de Servicios distinguido del CGRICT la recibió nuestro compañero presidente de la STSST de ARQUICMA y Vcpte. del CGPSST y del CGRICT, D. Miguel Carrión.
El acto finalizó con un vino castellano-manchego, donde los invitados, galardonados y asistentes pudieron departir distendidamente.
Sobre ANQUE
La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), fundada en 1945 por un grupo de compañeros que sintieron la necesidad de unirse para fortalecer la profesión y la imagen de la Ciencia y de la Tecnología Química en nuestro país. Se ha convertido en una asociación de reconocido prestigio que cuenta con más de 6.000 asociados, siendo la asociación de químicos más numerosa de nuestro país y la mejor implantada en todas las comunidades autónomas. En el plano internacional ocupa la tercera posición en liderazgo a nivel europeo después de las sociedades británica y de la alemana. Nuestras líneas de actuación prioritarias buscan elevar el nivel científico y profesional de los profesionales de la química en nuestro país, así como conseguir que nuestra profesión disfrute de un mayor calor social y sensibilidad política. La ANQUE aspira naturalmente a impulsar la actuación de los químicos en nuestro país en todos los ámbitos -científico, técnico, social, económico y cultural- así como en el plano internacional.
28. Nota de prensa Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo