- El evento fue organizado por PESI en colaboración con la Agencia Estatal de Investigación y SUTO.
El pasado 26 de mayo tuvo lugar en formato online y presencial en Madrid en el centro de oficinas SPACES, la importante Jornada sobre “Convocatorias 2022 de ayudas a I+D+i, y recomendaciones para preparar propuestas ganadoras (con la colaboración de SUTO).
El acto fue inaugurado por Javier Larrañeta Secretario General de PESI que informó sobre los servicios de apoyo a las Plataformas de productos i+D+i. A continuación, Marian Ferre responsable de las Plataformas Tecnológicas de la AEI, presentó las convocatorias 2022.
El acto continuó con la ponencias de las Convocataorias CDTI que contemplan los ámbitos de seguridad.
Fernando Redondo de la Puente, Consejero Delegado de SUTO presento la propuesta ganadora.
Como punto y final de la jornada se informó sobre la explotación de resultados, patentes y protección IPR con Fernando Redondo y Javier Larrañeta.
Sobre ANQUE
La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), fundada en 1945 por un grupo de compañeros que sintieron la necesidad de unirse para fortalecer la profesión y la imagen de la Ciencia y de la Tecnología Química en nuestro país. Se ha convertido en una asociación de reconocido prestigio que cuenta con más de 6.000 asociados, siendo la asociación de químicos más numerosa de nuestro país y la mejor implantada en todas las comunidades autónomas. En el plano internacional ocupa la tercera posición en liderazgo a nivel europeo después de las sociedades británica y de la alemana. Nuestras líneas de actuación prioritarias buscan elevar el nivel científico y profesional de los profesionales de la química en nuestro país, así como conseguir que nuestra profesión disfrute de un mayor calor social y sensibilidad política. La ANQUE aspira naturalmente a impulsar la actuación de los químicos en nuestro país en todos los ámbitos -científico, técnico, social, económico y cultural- así como en el plano internacional.