· La jornada se dirigió a las asociaciones de empresas y otros clústeres con el fin de adquirir conocimiento que poder trasladar a las empresas.
Durante el año 2021 la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética, gracias al proyecto H2020- INNOVEAS llevó la Transición Energética a las pequeñas y medianas empresas de los sectores de la industria química, producción de alimentos y bebidas y la construcción, mediante jornadas a las que os hemos ido invitando. Sin embargo, la misión no terminaba ahí teniendo en cuenta el importante papel que juegan las asociaciones en estas empresas, así como las cámaras de comercio, Agencias de Energía y los Clústers de Energía en su labor diaria.
ANQUE, que forma parte de los tres sectores en los que trabaja el proyecto, tanto la industria química en especial como alimentaria y construcción en particular, fue invitada a la jornada que se celebró online el pasado día 18 de febrero con el fin de adquirir conocimientos e información que poder trasladar a las empresas.
En la jornada se abordaron las claves para que las empresas puedan comenzar su andadura en la transición energética y hacia una economía baja en carbono.
Contó con la presencia del IDAE, que habló de las líneas de ayudas aplicables a estas empresas; también hubo casos de éxito que contaron su experiencia en la implementación de medidas de ahorro energético de mano de las empresas Juan José Albarracín S.A. y 100 x 100 Biopasiva; y las empresas TÜV SÜD (Asociado Numerario Institucional de ANQUE) y SinCEO2, que aportaron conocimiento sobre auditorías energéticas y planes de descarbonización, respectivamente.
Puedes descargarte todas las ponencias en los siguientes enlaces:
Proyecto INNOVEAS. Herramientas de formación para pymes
Primer paso para la transición energética.Auditoría Energética
Estrategias de Descarbonización en la Industria
Ayudas económicas para la puesta en marcha de las medidas
Sobre ANQUE
La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), fundada en 1945 por un grupo de compañeros que sintieron la necesidad de unirse para fortalecer la profesión y la imagen de la Ciencia y de la Tecnología Química en nuestro país. Se ha convertido en una asociación de reconocido prestigio que cuenta con más de 6.000 asociados, siendo la asociación de químicos más numerosa de nuestro país y la mejor implantada en todas las comunidades autónomas. En el plano internacional ocupa la tercera posición en liderazgo a nivel europeo después de las sociedades británica y de la alemana. Nuestras líneas de actuación prioritarias buscan elevar el nivel científico y profesional de los profesionales de la química en nuestro país, así como conseguir que nuestra profesión disfrute de un mayor calor social y sensibilidad política. La ANQUE aspira naturalmente a impulsar la actuación de los químicos en nuestro país en todos los ámbitos -científico, técnico, social, económico y cultural- así como en el plano internacional.