Como ediciones anteriores la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España participará en la edición de Iberquimia Bilbao, que se celebrá el próximo 30 de octubre Bilbao Exhibition Center.
Iberquimia volverá a reunir a las empresas más activas dentro del sector químico, como punto de reunión, debate y reflexión anual, donde las compañías participantes darán a conocer sus soluciones más innovadoras para un sector en constante evolución.
Esta nueva cita con alguna de las soluciones que mantienen compañías destacadas del sector, Iberquimia cubrirá en un único día, en sesión de mañana (9:00-13:40 h), tres apartados que definen claramente los aspectos principales que caracterizan al momento actual del sector: la eficiencia energética y el hidrógeno verde, el mantenimiento predictivo y la gestión de activos, y el medio ambiente.
De esta forma, en la mesa 1 (Eficiencia energética, hidrógeno verde) presentarán sus propuestas Alejandro Baschwitz, jefe nacional de Ventas de BOSCH INDUSTRIAL, con su ponencia titulada “Eficiencia energética en salas de calderas industriales”. A continuación, David Navarro i Quintana, director técnico de TECNIQ, hablará sobre “Reducción del consumo de combustible en redes de vapor. Recuperación de energía de humos”. Cerrará este bloque Ignasi Salvador, Digital and Innovation Industry Specialist, con su presentación titulada “Optimización del consumo eléctrico en hornos industriales a través de Machine Learning”.
En la segunda de las mesas que componen la jornada Iberquimia en Bilbao, referida al mantenimiento predictivo y la gestión de activos, han confirmado ya su presencia Javier de la Morena, responsable de Grandes Cuentas de WEG IBERIA, que hablará sobre “Motion Fleet Management, la solución de WEG para el mantenimiento predictivo y la gestión de activos”. A continuación, Íñigo Rodríguez, director sector empresarial en GETRONICS, nos descubrirá “Cómo Innovar en la Industria de Procesos con Tecnología Disruptiva”.
Finalmente, el tercero de los bloques de este encuentro en Bilbao, que versará sobre la temática del medio ambiente, contará con la ponencia de Pere Trallero, gerente de ASECOS, con su presentación titulada “Mantenimiento y revisión de almacenamientos según RAPQ. El Programa SERVICE”. A continuación, Marta Mendoza, directora comercial, y Santiago Arnal, asesor técnico de Denios, impartirá la charla-taller titulada “Taller imprescindible para recoger derrames de químicos”.
El encuentro se cerrará con la entrega de Premios Iberquimia 2021.