Jun 05, 2019

0

El «Día Mundial del Medio Ambiente» fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución del 15 de diciembre de 1972. Se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año, fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el Ambiente.

China, el organizador del Día Mundial del Medio Ambiente de este año, nos invita a considerar los cambios que podemos hacer en nuestro día a día para reducir la contaminación del aire que generamos en nuestra vida cotidiana, con el lema “Contaminación del aire”.

Desde la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos queremos contribuir a mitigar esta situación. Con la química se aportan soluciones a las 4R: reducción, reutilización, reciclaje y recuperación. Materiales como el papel, que se recicla ya de manera habitual; los neumáticos, cuyo polvo obtenido de la separación de sus componentes (metales, tejidos y caucho) se combina con grava o arena para el firme de las carreteras; o el CO2, que se captura y purifica para ser utilizado como materia prima en tratamiento de aguas o la fabricación de plásticos de alta calidad, tienen ahora una segunda vida gracias a la química.

Nota de prensa Día Internacional del Medio Ambiete

Comments are closed.