- Finaliza con éxito la 28 edición del congreso internacional de reciclado de baterías 2023, celebrado del 6 al 8 de septiembre en el Palacio de Congresos de Valencia.
La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España, patrono del ICBR2023, foro internacional de los desafíos que enfrenta la Industria del Reciclaje de baterías en todo el mundo, ha estado presente durante toda la edición, representada por el Secretario General Técnico, Lorenzo Baselga.
Ha congregado a toda la comunidad de expertos y líderes en todas las etapas de reciclaje de baterías, fabricantes, entidades de recolección, responsables políticos, proveedores de materiales y servicios, entre otros.
Esta edición ha reunido a más de 600 participantes, 40 stands, y un completo programa con 6 sesiones y 1 mesa redonda a cargo de ponentes de reconocido prestigio.
Además, ha contado con actividades paralelas: actividades para el bienestar personal y el cuidado del medio ambiente con sesiones de yoga individuales, exhibición de coches eléctricos de alta gama que apuestan por la sostenibilidad del planeta, y dos talleres: “Reciclaje en masa negra y materias primas críticas” y “Baterías de 2ª vida: ¿Está en auge una nueva industria?”.
Tras el éxito, la organización se encuentra preparando la 29th International Congress for Battery Recycling ICBR2024, que se celebrará del 9 al 12 de septiembre 2024 en Basel, Suiza.
Si te lo perdiste, echa un vistazo a el vídeo del ICBR2023, donde se muestran los momentos más destacados y los aspectos más relevantes del Congreso!
Sobre ANQUE
La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), fundada en 1945 por un grupo de compañeros que sintieron la necesidad de unirse para fortalecer la profesión y la imagen de la Ciencia y de la Tecnología Química en nuestro país. Se ha convertido en una asociación de reconocido prestigio que cuenta con más de 6.000 asociados, siendo la asociación de químicos más numerosa de nuestro país y la mejor implantada en todas las comunidades autónomas. En el plano internacional ocupa la tercera posición en liderazgo a nivel europeo después de las sociedades británica y de la alemana. Nuestras líneas de actuación prioritarias buscan elevar el nivel científico y profesional de los profesionales de la química en nuestro país, así como conseguir que nuestra profesión disfrute de un mayor calor social y sensibilidad política. La ANQUE aspira naturalmente a impulsar la actuación de los químicos en nuestro país en todos los ámbitos -científico, técnico, social, económico y cultural- así como en el plano internacional.