Jun 02, 2023

0

  • ANQUE estuvo representada por su Secretario General Técnico Lorenzo Baselga.
  • Más de 600 directivos y representantes de las empresas líderes del sector químico español llenaron anoche la Sala Oval del emblemático Museu Nacional d’Art de Catalunya en la primera Gala Dinner de Expoquimia. En este encuentro empresarial, la industria química reivindicó su compromiso por la sostenibilidad y su papel clave en la transición verde y digital de la economía del planeta y reclamó, asimismo, un marco regulatorio favorable para acometer las inversiones necesarias para ello.

Organizada con motivo de la celebración de la 20ª edición de Expoquimia, el Encuentro Internacional de la Química de Fira de Barcelona, la cena de gala de Expoquimia congregó a los líderes del sector en España en un acto en el que se puso de manifiesto la potencia de esta industria, y su apuesta por ser protagonista en la transformación tecnológica, la economía circular y los nuevos usos energéticos, procesos y materiales para la sostenibilidad.

En este sentido, el presidente de Consejo Europeo de la Industria Química (Cefic) y CEO de BASF, Martin Brudermüller, señaló que el sector europeo ha de hacer frente a la competencia de China y Estados Unidos en un escenario poco favorable, ya que “las regulaciones actuales de la Unión Europea frenan las inversiones”. Por ello, Brudermüller solicitó un marco regulatorio “más sencillo para que las empresas europeas sean más competitivas” e hizo un llamamiento para que el sector se mantenga “fuerte y unido”.

ANQUE representada por su Secretario General Técnico, Lorenzo Baselga, compartió mesa con los CEO de CARBUROS METÁLICOS Ivo Bols y Miquel Lope, GRUPO JUSTE Inés Juste, IQOXE José Manuel Segura, INEOS Basilio García-Peñuela, SOLVAY George Oliveira, UBE Bruno de Bievre,  y el Director General de FEIQUE Juan Antonio Labat.

La cena, servida por el prestigioso chef catalán Nandu Jubany, contó con la presencia de los CEO de las principales empresas y asociaciones que integran el sector, Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE)AEQT, BASF, Bondalti, Carburos Metálicos, Cepsa, Covestro, Dow, Ercros, Fedequim, Feique, Fertiberia, Grupo Juste, IUPAC, Ineos Inovyn, Iqoxe, IQE, Kemira, Lleal, Nippon Gases, Quimacova, Quimidroga, Solvay y UBE.

Reconocimientos Best in Class

Durante la Gala Dinner, en la que también participaron el conseller de Empresa y Treball de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent; el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto; los presidentes de Expoquimia y Equiplast, Carles Navarro y Bernd Roegele, respectivamente; y el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, se llevó a cabo la entrega de las distinciones Best in Class y un reconocimiento especial a la trayectoria del presidente emérito del salón, el doctor Rafael Foguet, fundador del salón Expoquimia y una de las figuras líderes en el desarrollo de la química en España. También el Centro Español de Plásticos (CEP) recibió una distinción con motivo de su 70 aniversario.

Los reconocimientos Best in Class fueron para las empresas Inditex, por su estrategia de circularidad y el uso de la química en proyectos que mejoran el impacto ambiental del sector de la moda; H2Site, por su innovador sistema de generación de hidrógeno verde para su uso en pequeñas y medianas industrias; Repsol, por la implementación de soluciones de inteligencia artificial para mejorar la toma de decisiones en sus plantas químicas; y Fuelium, por sus baterías de papel biodegradables capaces de alimentar una gran variedad de dispositivos de un solo uso.

La Gala Dinner de Expoquimia contó con el apoyo de las empresas BASF, Bondalti, Carburos Metálicos, Grupo IQE, Nippon Gases y Quimidroga como principales patrocinadores, así como de firmas y entidades como Cepsa, Covestro, Dow, Ercros, Feique, IQS-Universitat Ramon Llull, Kemira, Lleal,  Quimacova, Societat Catalana de Química, Siemens y Técnica de Fluidos.

Organizado por Fira de Barcelona, Expoquimia, junto con Equiplast, se ha celebrado desde este martes y hasta el viernes 2 de junio en el pabellón 3 del recinto de Gran Vía, reuniendo a 590 expositores directos en representación de más de 1.500 marcas de los sectores químico y del plástico.

Sobre ANQUE:

La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE)fundada en 1945 por un grupo de compañeros que sintieron la necesidad de unirse para fortalecer la profesión y la imagen de la Ciencia y de la Tecnología Química en nuestro país. Se ha convertido en una asociación de reconocido prestigio que cuenta con más de 6.000 asociados, siendo la asociación de químicos más numerosa de nuestro país y la mejor implantada en todas las comunidades autónomas. En el plano internacional ocupa la tercera posición en liderazgo a nivel europeo después de las sociedades británica y de la alemana. Nuestras líneas de actuación prioritarias buscan elevar el nivel científico y profesional de los profesionales de la química en nuestro país, así como conseguir que nuestra profesión disfrute de un mayor calor social y sensibilidad política. La ANQUE aspira naturalmente a impulsar la actuación de los químicos en nuestro país en todos los ámbitos -científico, técnico, social, económico y cultural- así como en el plano internacional.

Descargar NP La industria química se reivindica como motor de futuro en la Gala de Expoquimia. ANQUE representada por SGT LB.

Comments are closed.