May 23, 2023

0

·        El día 14 de junio, ANQUE en colaboración con A3E, organiza un webinar destinado a llevar el nuevo sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs) a profesionales y empresas del sector químico.

 

Retomando las exitosas jornadas de colaboración ANQUEA3E comenzadas en 2021 para iniciar a las empresas de la industria química en la transición energética, en esta ocasión traemos una regulación reciente que comenzará a funcionar en breve y con la que se conseguirán significativos ahorros energéticos:”Los Certificados de Ahorro Energético (CAEs)”.

El nuevo Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) aprobado recientemente por el Consejo de Ministros (Real Decreto 36/2023) permite que comercializadoras, operadores de petróleo y gas licuado al por mayor puedan dar cumplimiento a sus obligaciones de ahorro energético mediante la presentación de CAE.

Ello implica la monetización del ahorro energético permitiendo, al titular del mismo, obtener una rentabilidad extra en su proyecto o actuación de eficiencia energética. Los ahorros energéticos susceptibles de convertirse en CAE pueden venir de cualquier tipo de proyecto o actuación.

Las empresas ahorradoras, que acometen este tipo de actuaciones se verán beneficiadas de este sistema. Por ello, y con el objetivo de dar la mayor difusión posible entre empresas y profesionales del sector químico, la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos -ANQUE, junto con la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética-A3E, organizan esta jornada informativa donde se darán a conocer todas las características del nuevo sistema, los agentes implicados y la previsión de plazos para su puesta en marcha.

La jornada tendrá lugar el jueves 14 de junio a las 10.30 h de forma digital. En ella, además de explicar los detalles del procedimiento para el cálculo y el catálogo de medidas de ahorro energético se hará una simulación de obtención de un CAE en el sector químico.

 

Programa

Inscripciones

 

Sobre A3E

La Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E), constituida en 2009, es una asociación privada sin ánimo de lucro que representa los intereses de las empresas que trabajan ayudando a sus clientes a reducir sus consumos energéticos. A3E cuenta con alrededor de 100 empresas asociadas, entre ellas consultoras / auditoras energéticas / ingenierías,  Empresas de Servicios Energéticos (ESEs), fabricantes de equipos y componentes, mantenedoras e instaladoras, distribuidoras y comercializadoras de energía. A3E tiene como objetivo fundamental promover la eficiencia energética y la implantación de medidas de ahorro y eficiencia energética en el tejido empresarial, las instituciones y la sociedad en general. Otros objetivos de la Asociación son: representar y defender los intereses de los asociados y del sector, promover el conocimiento técnico y la formación, contribuir a la adecuada estructuración y desarrollo del sector, proporcionar servicios de valor a sus asociados.

 

Sobre ANQUE

La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE)fundada en 1945 por un grupo de compañeros que sintieron la necesidad de unirse para fortalecer la profesión y la imagen de la Ciencia y de la Tecnología Química en nuestro país. Se ha convertido en una asociación de reconocido prestigio que cuenta con más de 6.000 asociados, siendo la asociación de químicos más numerosa de nuestro país y la mejor implantada en todas las comunidades autónomas. En el plano internacional ocupa la tercera posición en liderazgo a nivel europeo después de las sociedades británica y de la alemana. Nuestras líneas de actuación prioritarias buscan elevar el nivel científico y profesional de los profesionales de la química en nuestro país, así como conseguir que nuestra profesión disfrute de un mayor calor social y sensibilidad política. La ANQUE aspira naturalmente a impulsar la actuación de los químicos en nuestro país en todos los ámbitos -científico, técnico, social, económico y cultural- así como en el plano internacional.

 

Descargar NP conferencia ANQUE-A3E Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE)

Comments are closed.