May 17, 2023

0

·        El espacio Smart Chemistry Smart Future – Green Deal Edition, del que ANQUE es Institutional Partner, acogerá una completa agenda de eventos donde se analizarán los retos y prioridades de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (con Cristina Rivero, CEOE); el horizonte que plantea el PERTE de Descarbonización (con Luis Colunga, MINCOTUR); los retos el sector químico ante los objetivos del Green Deal; o el horizonte de la Política Industrial (con Joan Capdevila, Congreso de los diputados).

·        La agenda de eventos institucionales se completará con un amplio programa de smarttalks en las que expertos de empresas y asociaciones del sector químico expondrán en más de 30 ponencias magistrales los proyectos que se están llevando a cabo en esta industria para aportar soluciones ante los retos del Green Deal.

·        Todos los eventos podrán seguirse presencialmente desde el Ágora del espacio Smart Chemistry Smart Future, con la misma acreditación para asistir a Expoquimia, y también en streaming (libre acceso). Consultar el programa  completo.

La Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique) ultima los preparativos para desarrollar la celebración de la cuarta edición de Smart Chemistry Smart Future en el marco del Salón Internacional Expoquimia, que tendrá lugar del 30 de mayo al 2 de junio en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona. Bajo el lema Green Deal Edition, pondrá el foco en el papel esencial que ya está jugando la industria química, desarrollando importantes soluciones tecnológicas innovadoras que serán imprescindibles para abordar la transición energética, circular y digital hacia la una Europa climáticamente neutra en 2050. Este objetivo requerirá, necesariamente, del impulso e inversión en innovación química.

Para poner en contexto el papel estratégico que está jugando el sector químico ante los desafíos que plantea el Green Deal, Smart Chemistry Smart Future acogerá en su Ágora diversos eventos en los que se contará con relevantes representantes institucionales, empresariales y autoridades que analizarán algunos de los factores más relevantes, especialmente en materia normativa, que deberán acometerse para favorecer un marco propicio para potenciar la inversión de proyectos industriales del sector químico con capacidad innovadora y competitiva. Asimismo, también incluirá más de 30 smarttalks. ponencias ofrecidas por expertos de las empresas líderes del sector químico español.

Eventos institucionales destacados:

  • Martes, 30/05 – De 13:00 a 14:00 horas. Retos y prioridades de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Cristina Rivero, directora del área de Industria Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, y Cristina González, Directora de Advocacy, Estrategia e Innovación de Feique analizarán los principales retos y marco normativo europeo en desarrollo durante la próxima presidencia española del Consejo de la UE que afectará a la industria española y particularmente el sector químico.
  • Miércoles, 31/05 – De 12:00 a 13:00 horas. Horizonte del PERTE de Descarbonización. Luis Colunga, el Comisionado Especial para el PERTE de Descarbonización Industrial, expondrá los principales objetivos, medidas transformadoras y líneas de financiación que contempla el PERTE para apoyar la descarbonización y eficiencia energética del sector manufacturero. Los 11.800 millones de euros de inversión prevista servirán para financiar inversiones orientadas a facilitar que el sector manufacturero logre emisiones netas cero, en línea con los objetivos del Green Deal.
  • Jueves, 01/06 – De 12:00 a 13:30 horas. La industria química ante los retos del Green Deal. Relevantes representantes del sector químico y del entorno industrial compartirán su visión y análisis sobre los desafíos que la industria química tendrá que afrontar en los próximos años para completar su transición hacia la neutralidad climática y la circularidad ante los ambiciosos objetivos del EU Green Deal, lo que está impulsando a las empresas del sector a redefinir sus modelos de producción y de negocio, así como sus decisiones de inversión. Junto a Juan Antonio Labat, director general de Feique, como moderador, intervendrán: Teresa Rasero, presidenta de Feique y presidenta de Air Liquide España; Adriana Orejas, presidenta de la Plataforma Tecnológica y de Innovación de Química Sostenible SusChem España y Energy Transition Tech Director de Repsol; Ignasi Cañagueral, director de Dow en Tarragona y presidente de AEQT y Vicente Cortés, presidente de INERCO.
  • Viernes, 02/06 – De 12:00 a 13:00 horas. Horizonte de la Política Industrial. El Presidente de la Comisión de Industria del Congreso de los Diputados, Joan Capdevila, y el Vicepresidente de Feique, Carles Navarro mantendrán un diálogo acerca de la nueva política industrial que debe desarrollar España para modernizarse e impulsar la competitividad de los sectores estratégicos, como el químico, en la transición hacia un modelo productivo climáticamente neutro y circular. Debatirán sobre la relevancia de disponer de un marco normativo favorable en aquellas áreas que mayor impacto tienen sobre dicha competitividad industria.

Smart Chemistry Smart Future ofrecerá también en su Ágora, como centro  neurálgico de actividad, 32 smarttalks en las que expertos de reconocido prestigio de las principales empresas y asociaciones del sector químico español presentarán los últimos proyectos, innovaciones y tendencias que la industria química está desarrollando para alcanzar los objetivos del Green Deal, mostrando cómo la química cuenta con una gran capacidad para mejorar y cambiar el mundo a través de soluciones innovadoras a los grandes retos actuales.

Soluciones en áreas tan decisivas para el futuro sostenible como la circularidad, la descarbonización, la eficiencia energética, los productos y procesos disruptivos como el hidrógeno verde o la captura, uso y almacenamiento de CO 2, tecnologías de reciclado químico de materiales como los plásticos, envases y embalajes, las baterías de los vehículos o nuevos procesos de producción sostenible que ya están asumiendo las empresas para ser más sostenibles en su actividad, entre otros.

Las dieciséis empresas y organizaciones líderes del sector encargadas de poner voz a los proyectos de esta industria serán: la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT), Air Liquide, BASF, Bondalti, Carburos Metálicos, Cepsa, el Clúster Químico de Tarragona (ChemMed), Covestro, Dow, Ercros, Grupo Industrias Químicas del Ebro (IQE), Ineos Inovyn, la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), Quimidroga y Repsol. Es entidad colaboradora el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI); Institutional Partners:  la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE) , Envalora, el Foro Química y Sociedad, la Plataforma Tecnológica y de Innovación Española de Química Sostenible SusChem España y ChemSpain y Media Partners: Diari de Tarragona, Grupo Joly, Interempresas, Proyectos Químicos y el Confidencial Químico.

CONSULTAR PROGRAMA

Toda la agenda se desarrollará en el Ágora de Smart Chemistry Smart Future, centro neurálgico de actividad, que podrá visitarse con la acreditacón de acceso al Salón Expoquimia, y además, se podrá seguir su retransmisión en streaming. Para ampliar información, se ha elaborado un Dossier informativo con toda la información de participantes y el programa preliminar ampliado:

 

Sobre Smart Chemistry Smart Future

Creada en 2014 y promovida por Feique y Expoquimia, Smart Chemistry Smart Future es la iniciativa que reúne a las organizaciones líderes del sector químico con el objetivo de poner en valor la gran capacidad innovadora de esta industria para dar respuesta a las demandas de la sociedad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Green Deal y como sector estratégico para la economía que genera riqueza y empleo de calidad. Participan en la edición 2023: la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (Anque), la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT), Air Liquide, BASF, Bondalti, Carburos Metálicos, el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), Cepsa, el Clúster Químico de Tarragona (ChemMed), Covestro, Dow, Ercros, Grupo Industrias Químicas del Ebro (IQE), Ineos Inovyn, la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), Quimidroga y Repsol e Institutional Partners: Envalora, Chemicals from Spain (ChemSpain), Foro Química y Sociedad, y SusChem España; y Media Partners: Diari de Tarragona, RETEMA, Grupo Joly, Interempresas, Proyectos Químicos y el Confidencial Químico. +info  www.smartchemistry.net

Sobre FEIQUE

Feique es la Federación Empresarial de la Industria Química Española que representa y defiende los intereses del sector químico español en más de 150 comités y órganos ejecutivos tanto de la administración Pública como de organizaciones privadas. Su misión es promover la expansión y el desarrollo competitivo de una industria química innovadora que contribuya a la generación de riqueza, empleo y productos que mejoren el bienestar y la calidad de vida de personas y su entorno contribuyendo al Desarrollo Sostenible. La industria química española es un sector compuesto por más de 3.100 empresas que, con una cifra de negocios anual de más de 89.866 millones de euros millones de euros, genera el 13,8% del Producto Industrial Bruto y el 5,6% del PIB Nacional, además de 800.000 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos, lo que supone un 4,6% de la población activa total de España. El sector químico es el mayor exportador de la economía española y el primer inversor en I+D+i y protección del medio ambiente.

Sobre EXPOQUIMIA

Organizado por Fira de Barcelona, Expoquimia es el mayor Foro de encuentro de la química en el sur de Europa. Con periodicidad trienal, el encuentro muestra el potencial del sector químico español con cientos de empresas expositoras contando, además, con un extenso programa científico configurado por un elevado número de congresos, jornadas y seminarios. En esta 20ª edición, Expoquimia tendrá lugar del 30 de mayo al 2 de junio en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona. +Info: www.expoquimia.com

Sobre ANQUE

La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), fundada en 1945 por un grupo de compañeros que sintieron la necesidad de unirse para fortalecer la profesión y la imagen de la Ciencia y de la Tecnología Química en nuestro país. Se ha convertido en una asociación de reconocido prestigio que cuenta con más de 6.000 asociados, siendo la asociación de químicos más numerosa de nuestro país y la mejor implantada en todas las comunidades autónomas. En el plano internacional ocupa la tercera posición en liderazgo a nivel europeo después de las sociedades británica y de la alemana. Nuestras líneas de actuación prioritarias buscan elevar el nivel científico y profesional de los profesionales de la química en nuestro país, así como conseguir que nuestra profesión disfrute de un mayor calor social y sensibilidad política. La ANQUE aspira naturalmente a impulsar la actuación de los químicos en nuestro país en todos los ámbitos -científico, técnico, social, económico y cultural- así como en el plano internacional.

Descargar NP Smart Chemistry programa eventos

Comments are closed.