- El plazo finaliza el 28 de abril de 2023.
Desde la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), os invitamos a participar en la tercera Convocatoria de La Fundación Lilly y The Conversation, del primer Premio de Divulgación sobre Medicina y Salud con el objetivo de promover y reconocer la divulgación en salud y medicina, fomentar la utilización del español como lengua para la transmisión del conocimiento científico en general y de las ciencias de la salud en particular, así como impulsar la divulgación social del conocimiento en el ámbito hispanohablante.
Podrán ser candidatos a este Premio doctorandos y personal docente o investigador menores de 30 años (nacidos en 1993 inclusive) vinculados a universidades – públicas y privadas – o centros de investigación -públicos o con participación pública-, concursando con artículos divulgativos sobre temas relacionados con su área de especialización, como se especifica en las bases.
El plazo para la presentación de artículos permanecerá abierto desde el día 1 de marzo hasta las 24:00 h del día 28 de abril de 2023 (horario de España peninsular). Se dará a conocer el fallo del jurado y se procederá a anunciar el nombre de los dos ganadores del certamen el día 25 de junio de 2023. Ese mismo día se publicará la lista de los 10 trabajos que serán publicados en The Conversation España antes de que finalice 2023.
Sobre ANQUE
La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), fundada en 1945 por un grupo de compañeros que sintieron la necesidad de unirse para fortalecer la profesión y la imagen de la Ciencia y de la Tecnología Química en nuestro país. Se ha convertido en una asociación de reconocido prestigio que cuenta con más de 6.000 asociados, siendo la asociación de químicos más numerosa de nuestro país y la mejor implantada en todas las comunidades autónomas. En el plano internacional ocupa la tercera posición en liderazgo a nivel europeo después de las sociedades británica y de la alemana. Nuestras líneas de actuación prioritarias buscan elevar el nivel científico y profesional de los profesionales de la química en nuestro país, así como conseguir que nuestra profesión disfrute de un mayor calor social y sensibilidad política. La ANQUE aspira naturalmente a impulsar la actuación de los químicos en nuestro país en todos los ámbitos -científico, técnico, social, económico y cultural- así como en el plano internacional.