Feb 09, 2023

0

  • TÜV SÜD ofrece certificaciones para garantizar la compatibilidad de los materiales con las aplicaciones de hidrógeno mediante procesos electroquímicos y en atmósferas gaseosas.

La transición hacia una economía de hidrógeno plantea desafíos con respecto a los sistemas, componentes y materiales. El uso de hidrógeno puede debilitar los metales y reducir su durabilidad. Para garantizar la seguridad de los componentes, es necesario realizar ensayos específicos.

TÜV SÜD, liderado por el Dr. Christopher Tom Engler, expertos en materiales, ha desarrollado un enfoque más económico para estos ensayos en su laboratorio de materiales en Kalbach. En lugar de pruebas costosas en metales con aplicaciones de hidrógeno comprimido, TÜV SÜD carga los metales con hidrógeno a través de reacciones electroquímicas. Estos ensayos y las investigaciones con microscopio electrónico muestran cómo reaccionarán los materiales en las aplicaciones de hidrógeno.

Este método permite a los expertos de TÜV SÜD obtener resultados de alta calidad y confiables a un costo mucho más bajo en comparación con el método convencional. Los clientes reciben un certificado que demuestra la compatibilidad de H2 de sus productos.

GARANTIZA LA SEGURIDAD AL TRABAJAR CON COMPONENTES Y SISTEMAS

En TÜV SÜD nos especializamos en hacer ensayos y certificar componentes que se usan en aplicaciones con hidrógeno. En nuestro laboratorio en Garching, cerca de Múnich, revisamos detalladamente controladores de presión, sensores, válvulas, tuberías y sistemas de distribución. Contamos con el equipo y conocimiento necesario para llevar a cabo ensayos eficientes y confiables en términos de costos.

Además, trabajamos con un fabricante líder de sistemas de distribución de gas para vehículos alimentados con hidrógeno, comparando diferentes métodos de ensayos en un proyecto de investigación. En este proyecto, evaluamos la vulnerabilidad del acero de baja y alta aleación de carbono al debilitamiento de hidrógeno en diferentes estados de tratamiento térmico. Esto brinda información valiosa a nuestros socios sobre cómo los materiales se comportan en sistemas con hidrógeno y verifica que sus productos son seguros y compatibles con el hidrógeno comprimido.

Según Martin Sekura: «Este proyecto proporciona información completa sobre el comportamiento de los materiales utilizados en los sistemas de nuestros socios y verifica que sus productos son compatibles con el hidrógeno comprimido, lo cual es una ventaja significativa en términos de seguridad y transparencia».

 

Descargar Noticia TÜV SÜD revoluciona la certificación de metales para aplicaciones de hidrógeno con nuevo método de ensayo

Comments are closed.