- El Foro Química y Sociedad, del que ANQUE es parte integrante, y la Universidad de la Rioja, han organizado el acto oficial de celebración del Día de la Química 2022.
- Se entregaron los XIV Premios SusChem, de los que ANQUE también es entidad promotora: Premio Innova a Natalia Muñoz Padial, Premio Investiga a Ignacio Funes Ardoiz y Mención Premio Futura a Alejandra Pita Milleiro.
Durante el acto oficial de la celebración del día de la Química, que ha tenido lugar el Salón de Actos del Edificio Politécnico de la Universidad de La Rioja, nuestro Presidente, Ernesto Castañeda, ha hecho entrega del Premio ANQUE del Año 2022 a Juan José Rodríguez Jiménez, Catedrático de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Madrid, y destacado miembro de los Comités Científicos de nuestros Congresos de Ingeniería Química.
El Foro Química y Sociedad, del que ANQUE es parte integrante, junto con la Universidad de la Rioja, han organizado el acto oficial de celebración del Día de la Química 2022, bajo el lema: “Química para una nueva economía sostenible”.
El acto ha comenzado con el saludo de la Presidenta de la Comunidad Autónoma de La Rioja y del Gobierno Regional Dña. Concha Andreu Rodríguez, quien ha destacado el papel de la química como indispensable para el futuro sostenible: «La química está en todo y contribuye de forma decisiva a satisfacer las necesidades que tenemos en alimentación, medicamentos, indumentaria, energía, materias primas, y hasta transportes”.
Durante el evento, Javier García Martínez Presidente de la IUPAC ha ofrecido la conferencia magistral “Química para una nueva economía sostenible”. Explicó uno de los temas fundamentales de nuestro tiempo, la transición energética y de cómo construir un futuro sostenible, y mostró claros ejemplos de cómo la química aporta soluciones para ello.
Tras la intervención han tenido lugar el turno de preguntas y coloquio.
A continuación, se ha celebrado la ceremonia de entrega de premios.
La sesión ha sido clausurada por José Luis Ansorena Barasoain, decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad de la Rioja. Ernesto Castañeda, presidente de la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE) y Carlos Negro Presidente del Foro Química y Sociedad.
Palabras de Ernesto Castañeda Aquí
Palabras de Juan José Rodríguez Aquí
Para volver a verlo pincha Aquí
Sobre ANQUE
La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), fundada en 1945 por un grupo de compañeros que sintieron la necesidad de unirse para fortalecer la profesión y la imagen de la Ciencia y de la Tecnología Química en nuestro país. Se ha convertido en una asociación de reconocido prestigio que cuenta con más de 6.000 asociados, siendo la asociación de químicos más numerosa de nuestro país y la mejor implantada en todas las comunidades autónomas. En el plano internacional ocupa la tercera posición en liderazgo a nivel europeo después de las sociedades británica y de la alemana. Nuestras líneas de actuación prioritarias buscan elevar el nivel científico y profesional de los profesionales de la química en nuestro país, así como conseguir que nuestra profesión disfrute de un mayor calor social y sensibilidad política. La ANQUE aspira naturalmente a impulsar la actuación de los químicos en nuestro país en todos los ámbitos -científico, técnico, social, económico y cultural- así como en el plano internacional