- FEIQUE se suma también como patrocinador.
- Ya hay más de 500 inscripciones y el número de trabajos presentados supera los 600.
Los días 18 al 22 de septiembre de 2022, Madrid será el escenario donde se celebrará el 9º Congreso Mundial sobre Tecnología de Partículas organizado por ANQUE bajo el lema “Exploring Beyond Limited”, con el apoyo de la Federación Europea de Ingeniería Química (EFCE), Deutsche Gesellschaft für chemisches Apparatewesen (DECHEMA), la Federación Española Federación de la Industria Química (FEIQUE), el Foro Español de Química y Sociedad (FQyS) y la Asociación Española de Tecnología de Sólidos (Techsolids).
Se trata de un Congreso Internacional que, desde su inicio en 1986, cada cuatro años reúne a los miembros de la comunidad mundial de tecnología de partículas para compartir sus últimos conocimientos y aplicaciones a problemas industriales, académicos y sociales.
Es el congreso científico más importante del mundo para tecnología de partículas y sólidos a granel, foro internacional para la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en nuevas tecnologías.
Con más de 500 inscripciones y más de 600 trabajos presentados, el Congreso contará con reconocidos especialistas internacionales en la materia:
o AIBING YU, Laboratorio de Simulación y Modelado de Sistemas de Partículas (SIMPAS). Departamento de Ingeniería Química. Universidad de Monash, Australia.
o WOLFGANG PEUKERT Instituto de Tecnología de Partículas, Centro de sistemas de Partículas Funcionales Universidad Friedrich-Alexander Erlangen-Nürnberg (FAU) Erlangen, Alemania.
o JESÚS SANTAMARÍA, Instituto de Nanociencia de Aragón y Departamento de Ingeniería Química, Universidad de Zaragoza España.
o LIDIA MORAWSKA, Universidad Tecnológica de Queensland en Brisbane, Australia.
o WILLIE HENDRICKSON, CEO Grupo AVEKA EE.UU.
o JÜRGEN DAHLHAUS, Vicepresidente sénior, Investigación de productos químicos y catálisis Alemania.
o JUDITH BONSALL, Unilever.Reino Unido.
o MARÍA JOSÉ ALONSO, Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, USC.Instituto de Investigación CIMUS.España
Girará en torno a 10 ejes:
- Manejo de partículas sólidas.
- Caracterización de partículas y sistemas de partículas.
- Procesamiento de partículas.
- Sistemas partícula-fluido: fluidización y flujo multifásico.
- Formación y diseño de partículas.
- Separación de partículas.
- Partículas de aerosol.
- Nanopartículas: producción, caracterización y aplicaciones.
- Modelado y simulación.
- Sted* en materiales y productos a base de partículas.
WCPT9 además ha organizado eventos conjuntos en campos relacionados con la ingeniería, la ciencia o la técnica, donde esté involucrada la tecnología de partículas:
-
- WCPT9-JE Desafíos del análisis y control de microplásticos.
- WCPT9-JE III ANQUE-DECHEMA Jornada de vanguardia “Tecnología de Partículas. Formando el futuro».
- WCPT9-JE Propiedades de partículas multidimensionales: caracterización, separación, aplicación.
- WCPT9-JE Comportamiento termomecánico de materiales granulares (MATHEGRAMA).
Más información: www.wcpt9.org
Descargar Nota de prensa ANQUE WCPT9
Sobre ANQUE
La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), fundada en 1945 por un grupo de compañeros que sintieron la necesidad de unirse para fortalecer la profesión y la imagen de la Ciencia y de la Tecnología Química en nuestro país. Se ha convertido en una asociación de reconocido prestigio que cuenta con más de 6.000 asociados, siendo la asociación de químicos más numerosa de nuestro país y la mejor implantada en todas las comunidades autónomas. En el plano internacional ocupa la tercera posición en liderazgo a nivel europeo después de las sociedades británica y de la alemana. Nuestras líneas de actuación prioritarias buscan elevar el nivel científico y profesional de los profesionales de la química en nuestro país, así como conseguir que nuestra profesión disfrute de un mayor calor social y sensibilidad política. La ANQUE aspira naturalmente a impulsar la actuación de los químicos en nuestro país en todos los ámbitos -científico, técnico, social, económico y cultural- así como en el plano internacional.