- El evento se desarrollará el próximo día 22 de septiembre.
- ANQUE, será colaborador de la Jornada y sus socios y asociados disfrutarán de la misma tarifa especial que los asociados a AIMPLAS.
AIMPLAS, Asociado Numerario Individual de ANQUE, ha organizado la “Jornada Greenhouse Gases Valorization Online Workshop” que se celebrará en formato online, íntegramente en inglés el próximo día 22 de septiembre de 2022 de 9’15h a 15’45h.
El calentamiento global y la economía circular empujan a las empresas a desarrollar nuevos productos sostenibles combinando materias primas de origen natural y residuos. El dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, como el metano o el NOx, se producen como resultado de la actividad industrial. Estos productos, desechados como residuos en el pasado pero hoy considerados materias primas, pueden transformarse en productos de alto valor añadido como materiales, disolventes, productos químicos o alimentos.
En esta jornada sobre captura de gases de efecto invernadero, expertos de la industria y académicos de diferentes campos (captura de aire, almacenamiento, utilización y microalgas, entre otros) compartirán sus diferentes estrategias y soluciones reales para la captura y valorización del CO2. Este foro permitirá dar una visión global del problema y de las diferentes soluciones que se encuentran en el mercado actualmente.
Plazo preinscripción: Hasta el 21 de septiembre 2022 o hasta completar aforo.
Sobre AIMPLAS
En AIMPLAS ayudamos a las empresas a aplicar la Economía Circular a su modelo de negocio para convertir los cambios legislativos que afectan a la industria del plástico en oportunidades para mejorar su eficiencia, reducir su impacto ambiental y aumentar su rentabilidad económica. Para ello, trabajamos e investigamos en ámbitos como el reciclado, los materiales y productos biodegradables, el uso de biomasa y CO2, con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras que ayuden a resolver los desafíos actuales en medio ambiente.
Sobre ANQUE
La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), fundada en 1945 por un grupo de compañeros que sintieron la necesidad de unirse para fortalecer la profesión y la imagen de la Ciencia y de la Tecnología Química en nuestro país. Se ha convertido en una asociación de reconocido prestigio que cuenta con más de 6.000 asociados, siendo la asociación de químicos más numerosa de nuestro país y la mejor implantada en todas las comunidades autónomas. En el plano internacional ocupa la tercera posición en liderazgo a nivel europeo después de las sociedades británica y de la alemana. Nuestras líneas de actuación prioritarias buscan elevar el nivel científico y profesional de los profesionales de la química en nuestro país, así como conseguir que nuestra profesión disfrute de un mayor calor social y sensibilidad política. La ANQUE aspira naturalmente a impulsar la actuación de los químicos en nuestro país en todos los ámbitos -científico, técnico, social, económico y cultural- así como en el plano internacional.