· El pasado 28 de abril tuvo lugar la jornada «Medidas avanzadas de gestión energética y descarbonización para la industria química» organizada conjuntamente por A3E y ANQUE.
Esta jornada tenía lugar tras el éxito de la realizada en 2021, para ir un paso más allá y seguir avanzando en la descarbonización de la actividad de las empresas químicas para hacer frente a la actual crisis climática.
La inauguración de la jornada corrió a cargo de los presidentes de ANQUE y A3E, Ernesto Castañeda y Javier Mañueco, que dieron gran importancia a la puesta en marcha de medidas de eficiencia energética y reducción de emisiones en el contexto de crisis climática y energética en la que nos encontramos.
La primera de las ponencias la impartió Raúl Cabrero, Director de Ingeniería Energética en GEN Europe, que explicó las fases a tener en cuenta y las acciones prioritarias en los Planes de descarbonización. Ver presentación AQUÍ.
Tras esta sesión, Sonia Sánchez, Directora de proyectos de Eficiencia Energética en Energy&TIC, definió en qué consisten las Comunidades Energéticas Locales, los tipos que existen y las ayudas relacionadas con ellas. Puedes ver su presentación AQUÍ.
La siguiente ponencia la presentó, Jordi Sarrias, CEO de AxonTime, donde nos explicó la importancia de poder acceder a los datos del contador en tiempo y forma, y la información valiosa que nos puede facilitar. Descarga su presentación AQUÍ.
A continuación, Eva Moriano, Consultora Senior de Proyectos Europeos en AUREN, explicó el funcionamiento de los fondos NEXT GENERATION EU y cómo eso se traduce en las ayudas de gran interés para las empresas. Puedes ver su presentación AQUÍ.
Los precios de la electricidad están más altos qué nunca. José María Álvarez, Socio Fundador y CEO de Switching Consulting, nos explica qué está pasando con los precios y de qué modo podemos optimizar nuestra factura de electricidad. Presentación AQUÍ.
Por último, en el turno de preguntas, asistido por todos los ponentes participantes, se pudiéron resolver las dudas de los asistentes.
Puedes ver la sesión grabada en ESTE ENLACE.
Sobre ANQUE
La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), fundada en 1945 por un grupo de compañeros que sintieron la necesidad de unirse para fortalecer la profesión y la imagen de la Ciencia y de la Tecnología Química en nuestro país. Se ha convertido en una asociación de reconocido prestigio que cuenta con más de 6.000 asociados, siendo la asociación de químicos más numerosa de nuestro país y la mejor implantada en todas las comunidades autónomas. En el plano internacional ocupa la tercera posición en liderazgo a nivel europeo después de las sociedades británica y de la alemana. Nuestras líneas de actuación prioritarias buscan elevar el nivel científico y profesional de los profesionales de la química en nuestro país, así como conseguir que nuestra profesión disfrute de un mayor calor social y sensibilidad política. La ANQUE aspira naturalmente a impulsar la actuación de los químicos en nuestro país en todos los ámbitos -científico, técnico, social, económico y cultural- así como en el plano internacional.