- Por tercer año consecutivo, la Sección Técnica de Químicos en Reacción de la ANQUE continúa su labor solidaria.
Desde el año 2019 la Sección Técnica de Químicos en Reacción de la ANQUE, está colaborando con distintas instituciones y organizaciones no gubernamentales, ayudándoles en la continuidad de sus proyectos.
En la LXXI Asamblea Nacional de la ANQUE celebrada en Madrid el pasado día 27 de noviembre, se decidió destinar el presupuesto de este año a la compra de 3 teléfonos móviles para la ONG DEBRA Piel de Mariposa, única organización benéfica nacional y registrada para personas afectadas por Epidermólisis bullosa o EB en España.
La Epidermólisis bullosa, comúnmente conocida como EB, es una enfermedad rara, genética y actualmente incurable. La principal característica de la afección es la extrema fragilidad de la piel, tanto como el ala de una mariposa. El toque más ligero puede causar heridas abiertas, ampollas y descamación de la piel.
DEBRA nació en 1993 de la mano de Nieves Montero e Íñigo de Ibarrondo, cuando su primer hijo nació con la enfermedad Epidermólisis bullosa, y más comúnmente conocida como Piel de Mariposa, actualmente está formado por un equipo de 38 personas que trabajan incansablemente por los niños con EB y sus familias, y gracias a su esfuerzo y dedicación están consiguiendo grandes logros.
Desde ANQUE y nuestra Sección Técnica Químicos en Reacción nos sentimos orgullosos de poder dar continuidad a este tipo de colaboraciones
¡Comienza la búsqueda del próximo destinatario!
Sobre ANQUE
La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), fundada en 1945 por un grupo de compañeros que sintieron la necesidad de unirse para fortalecer la profesión y la imagen de la Ciencia y de la Tecnología Química en nuestro país. Se ha convertido en una asociación de reconocido prestigio que cuenta con más de 6.000 asociados, siendo la asociación de químicos más numerosa de nuestro país y la mejor implantada en todas las comunidades autónomas. En el plano internacional ocupa la tercera posición en liderazgo a nivel europeo después de las sociedades británica y de la alemana. Nuestras líneas de actuación prioritarias buscan elevar el nivel científico y profesional de los profesionales de la química en nuestro país, así como conseguir que nuestra profesión disfrute de un mayor calor social y sensibilidad política. La ANQUE aspira naturalmente a impulsar la actuación de los químicos en nuestro país en todos los ámbitos -científico, técnico, social, económico y cultural- así como en el plano internacional