- Ambas entidades convocan la tercera edición, cuyo plazo de participación está abierto hasta el 14 de diciembre
Madrid, 18 de noviembre, 2021 – La comunidad química agrupada en la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), junto a Fundación hna lanzan la tercera edición del concurso de relatos cortos ANQUE y Fundación hna. Los trabajos que se presenten deben versar acerca de la temática: ‘Elemento de la tabla periódica y edificio o monumento’, el cual se eligió en la primera edición de este certamen para conmemorar el Año Internacional de la Tabla Periódica.
Para participar, el concursante debe remitir un microrrelato en el que se relacione un elemento de la tabla periódica con un edificio o monumento conocido, acompañado de una fotografía de dicho edificio o monumento elegido. La obra no debe superar una extensión máxima de 400 palabras, incluido el título de la obra. La obra presentada debe ser original e inédita. El premiado recibirá una dotación económica de 2.000€.
El plazo de presentación de los trabajos está vigente desde hoy, 18 de noviembre, hasta el 12 de diciembre de 2021, ambos inclusive y según las bases, los trabajos se entregarán a través de la página web www.anque.es en el apartado correspondiente.
El concurso está dirigido a personas mayores de edad, estudiantes y/o profesionales del sector químico y que residan legalmente en territorio español y dispongan de DNI/NIE en vigor.
El fallo del concurso será el 14 de diciembre de 2021 y su ganador será elegido por un jurado profesional.
Sobre ANQUE
La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España (ANQUE), fundada en 1945 por un grupo de compañeros que sintieron la necesidad de unirse para fortalecer la profesión y la imagen de la Ciencia y de la Tecnología Química en nuestro país. Se ha convertido en una asociación de reconocido prestigio que cuenta con más de 6.000 asociados, siendo la asociación de químicos más numerosa de nuestro país y la mejor implantada en todas las comunidades autónomas. En el plano internacional ocupa la tercera posición en liderazgo a nivel europeo después de las sociedades británica y de la alemana. Nuestras líneas de actuación prioritarias buscan elevar el nivel científico y profesional de los profesionales de la química en nuestro país, así como conseguir que nuestra profesión disfrute de un mayor calor social y sensibilidad política. La ANQUE aspira naturalmente a impulsar la actuación de los químicos en nuestro país en todos los ámbitos -científico, técnico, social, económico y cultural- así como en el plano internacional.
Sobre Fundación hna.
Fundación hna es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en 2018 por la Hermandad Nacional de Arquitectos, Arquitectos Técnicos y Químicos, Mutualidad de Previsión Social. La misión de la fundación es la promoción de proyectos de investigación en medicina y salud en beneficio de los pacientes y de la ciencia, impulsar la profesión de la Arquitectura, la Arquitectura Técnica y la Química con especial énfasis en el colectivo de los futuros profesionales, así como contribuir a la mejora de la calidad de vida de los mutualistas de hna.
Descargar Nota de prensa III edición Concurso ANQUE y FUNDACIÓN hna