Continuando con la campaña divulgativa UniQoos con Química, ya tenéis disponible en la web de ANQUE el décimo sexto vídeo bajo el título de “Bioeconomía y Bioproductos”.
¿Cuál es el papel que juega la química en Biosalud, Bioenergía, Bioindustria o Agrobiotecnología? ¿Sabrías decirme a qué contenedor debemos echar las bolsas de plástico 100% reciclables? ¿O qué productos producen las biorefinerías? En este nuevo video de uniQoos con Q, gracias a Feique y al Foro Química y Sociedad, del que ANQUE forma parte, veremos cómo la química impulsa la Bioeconomía como modelo de producción industrial para conseguir alcanzar un modelo de economía circular y neutra en carbono, a través de la generación de bioproductos con aplicación en ámbitos como la biosalud o la bioenegía, la bioindustria o la agrobiología, con el objetivo de aplicar la innovación y la investigación químicas para pasar de un sistema productivo basado en los combustibles fósiles a otro más evolucionado, basado en la biotecnología. De esta manera, contribuiremos al reaprovechamiento de los recursos, a reducir las emisiones de gases a la atmósfera y a proteger la biodiversidad y el medioambiente.
En Bioeconomía y Bioproductos descubrimos impresionantes avances que hoy en día se aplican en cuanto al reaprovechamiento de residuos de biomasa, desperdicios agroindustriales o forestales; conoceremos los nuevos procesos que se llevan a cabo en las biorrefinerías para conseguir biocombustibles a partir de recursos biológicos; y hablaremos de bioplásticos, algunos que incluso pueden ser biodegradables. Todo un universo que se abre paso a través de la química.
La campaña divulgativa UniQoos con Química, iniciada en abril de 2019, tiene como finalidad concienciar al gran público de la importante labor que la Química desempeña en nuestro día a día como área indispensable para la mejora de la calidad de vida de las personas y para proporcionar soluciones innovadoras que contribuyan al Desarrollo Sostenible. Esta iniciativa audiovisual pone de manifiesto la colaboración constante entre el sector educativo, el sector químico y la sociedad, y supera ya los ocho millones de impactos en redes sociales.
Al igual que haremos nosotros, os invitamos a circular la campaña por los diferentes canales de difusión con los que contéis, pues se trata de una gran oportunidad para concienciar a la sociedad en su conjunto de la gran importancia que tiene la química en nuestra vida cotidiana y, de una manera didáctica y educativa, ser capaces de identificar en nuestro entorno dónde se encuentran los elementos y cómo la química incide en todo lo que nos rodea porque, como nosotros.