Dic 29, 2020

0

El pasado día 11 de diciembre se presentó “El informe del Consejo Económico y Social: La industria en España: propuestas para su desarrollo. El impacto del COVID-19”. En el acto, que fue inaugurado por el presidente de CES, Juan Antonio Labat, que es Consejero y Director General de Feique y que ha sido el ponente del informe, expuso el contenido de dicho documento así como su Adenda de actualización elaborada con motivo de la irrupción de la pandemia de COVID-19. El acto fue clausurado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Durante el evento, se reiteró la necesidad de alcanzar un Pacto de Estado para lograr el compromiso de las instituciones y de los distintos grupos parlamentarios para el impulso de la industria, del que emane una Ley de Industria con la que aprovechar al máximo los fondos europeos y acelerar la recuperación tras la pandemia, tal y como recoge el propio Informe. Para ello, se incidió en la necesidad de defender una política industrial capaz de configurar un sector generador de empleo de calidad e impulsor de la innovación.

“Si queremos un país resiliente, sólido y con empleo de calidad, necesitamos industria”, ha indicado Juan Antonio Labat, quien recordó que el 43% de la economía y 6 millones de empleos en nuestro país dependen directamente de la industria, y que son de una elevada calidad por su estabilidad, salario y mayor productividad.

En este sentido, el Director General de Feique quiso recalcar que, precisamente para impulsar una política industrial eficaz es necesario dotar de capacidad de gobernanza al ministerio de Industria puesto que hay factores de competitividad fundamentales para el desarrollo industrial como son la energía, las infraestructuras logísticas y de transporte, la innovación o la formación que recaen en diferentes ministerios.

Por su parte, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, anunció la creación de un Foro de alto nivel de la Industria, que nace con la vocación de constituirse como un órgano de carácter consultivo, asesor y de colaboración entre las Administraciones Públicas y las organizaciones empresariales y sindicales para abordar la nueva política industrial de España.

Reyes Maroto asegó que “necesitamos abordar las grandes reformas que necesita la industria española y europea que la covid-19 ha acelerado” y resaltó la importancia de “reforzar nuestras capacidades y garantizar cierta soberanía industrial en recursos estratégicos para afrontar la recuperación de la economía española. En este sentido, la ministra apeló a la necesidad de que a lo largo de la legislatura se alcance un amplio Pacto de Estado por la Industria que permita desarrollar esta ambiciosa política industrial.

Visualiza la sesión completa aquí

Descargar Nota de prensa Presentado el informe del Consejo Económico y Social. La Industria en España. Propuestas para su desarrollo

Comments are closed.