Dic 16, 2020

0

El relato “El faro de Ajo”, presentado por Asier Contreras Ibarra, gana la segunda edición del concurso de relatos cortos ‘Elemento de la tabla periódica y edificio o monumento’, convocado por ANQUE y Fundación hna.

La iniciativa de este premio tiene como finalidad destacar la importancia de la Química en la sociedad y se ha llevado a cabo con la presentación de relatos cortos. Dado el éxito en la pasada edición que conmemoró el Año Internacional de la Tabla Periódica, se ha querido dar continuidad a la temática.

Este año en el que se ha triplicado la participación, la decisión no ha sido fácil.  El jurado, reunido telemáticamente el 15 de diciembre de 2020 para fallar el premio, valoró la originalidad y la calidad del trabajo presentado.

El premio se entregará en los próximos días a el ganador. El relato se publicará en las todas las redes sociales, publicaciones y web de las entidades promotoras.

Asier Contreras Ibarra, es oriundo de Trapagaran (Bizkaia), cursó Ingeniería Química en la UPV-EHU y actualmente trabaja como Técnico de Fiabilidad en la refinería de Petronor, en la localidad de Muskiz.  El autor nos dice: “el relato está inspirado por el faro de Ajo (Cantabria), cuya superficie fue pintada hace unos meses —no sin polémica— por el artista Okuda. A mí me gusta mucho la viveza de sus colores. Y bien, a raíz de ese faro construí mi historia, que lo mismo se puede leer en clave vital o de fenómeno químico, gracias a las analogías con el bismuto”.

Desde ANQUE y Fundación hna, queremos agradecer a todos los participantes el esfuerzo y dedicación y decirles que ¡esperarnos vernos de nuevo en la próxima edición!.

Sobre ANQUE

La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España es una entidad sin ánimo de lucro, se fundó en 1945 por un grupo de compañeros que sintieron la necesidad de unirse para fortalecer la profesión y la imagen de la Ciencia y de la Tecnología Química en nuestro país. Nuestra misión es elevar el nivel científico y profesional de los profesionales de la química en nuestro país, así como conseguir que nuestra profesión disfrute de un mayor calor social y sensibilidad política. La ANQUE aspira naturalmente a impulsar la actuación de los químicos en nuestro país en todos los ámbitos -científico, técnico, social, económico y cultural- así como en el plano internacional.

Sobre Fundación hna

Fundación hna es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en 2018 por la Hermandad Nacional de Arquitectos Superiores y Químicos, Mutualidad de Previsión Social. La misión de la fundación es la promoción de proyectos de investigación en medicina y salud en beneficio de los pacientes y de la ciencia, impulsar la profesión de la Arquitectura y la Química con especial énfasis en el colectivo de los futuros profesionales, así como contribuir a la mejora de la calidad de vida de los mutualistas de hna.

Descargar relato:«El faro de Ajo» por  Asier Contreras

Descargar  Nota de prensa fallo premio Segunda Edición Concurso ANQUE y Fundación HNA

Comments are closed.