Nov 27, 2020

0

  • S.M. El Rey, Premio 75 Aniversario. 
  • Pedro Lozano, Premio ANQUE 2020.

El Foro Química y Sociedad, del que ANQUE forma parte integrante, ha organizado el XVIII acto oficial de celebración del Día de la Química 2020, que ha tenido lugar en el marco de UNPRECEDENTED Virtual Forum, la serie de sesiones virtuales organizadas por el Encuentro Internacional de la Química – Expoquimia con motivo de la Semana de la Ciencia.

El acto fue inaugurado por Carles Navarro, Presidente de Expoquimia y de Feique y Director General de BASF Española; Raül Blanco , Secretario General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR); y Carlos Negro, Presidente del Foro Química y Sociedad.

Durante el acto nuestro Presidente, Ernesto Castañeda, ha anunciado la aceptación del Premio 75 Aniversario ANQUE por parte de S.M. el Rey Don Felipe VI, en agradecimiento a su apoyo incondicional a la profesión química durante los años que ha presidido todos los Congresos Nacionales e Internacionales de Química celebrados en España; así como el Premio ANQUE 2020 a Pedro Lozano Rodríguez, Decano de la Facultad de Química de la Universidad de Murcia, por su intensa y fructífera actividad de difusión de la ciencia química.

También se han anunciado los galardonados con los Premios Equiplast 2020 – Shaping the Future, los Premios Expoquimia 2020 – Negocio y Ciencia, la fusión perfecta.

El acto central ha sido la mesa redonda “Química para afrontar el COVID-19: desafíos de una nueva era”, moderada por la química y divulgadora científica Deborah García Bello, en el que han participado expertos de diferentes ámbitos de la química, que han puesto en valor el papel de esta área esencial de la Ciencia y la Industria para plantar cara a la pandemia de COVID-19 desde sus diferentes perspectivas.

Durante el debate, en el que han participado activamente Ricardo Díaz Martín, Decano del Colegio de Químicos de Madrid; Margarita del Val, Química, viróloga, inmunóloga, e investigadora científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Francisco J. Fernández, Director de Comunicación de la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) y Álvaro Martínez del Pozo, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid, los especialistas han coincidido en la necesidad de “tratar como adultos a la sociedad” y han hecho un llamamiento unánime a las administraciones y medios de comunicación para “ser realistas con las medidas que se han de tomar”, generando un mensaje coordinado para la población, con la finalidad de prevenir los contagios en los entornos laborales y educativos, dotar de la importancia que merece a la transmisión aérea de la enfermedad por aerosoles y ser transparentes ante la posibilidad de una vacuna efectiva en el corto plazo, ámbito en el que el mensaje y las investigaciones de la industria química y farmacéutica son absolutamente esenciales.

La sesión ha sido clausurada por representantes de los organizadores y miembros del Foro Química y Sociedad a través de Marian Iriarte, miembro de la Junta Directiva de la Conferencia Española de Decanos de Química, y Antonio Deusa Pedrazo, Vicesecretario General de UGT-FICA, quien ha hablado en nombre de todas las organizaciones representantes de los trabajadores de la Química.

El Día de la Química 2020 ha finalizado con una ronda de felicitaciones desde diferentes puntos de España, protagonizada por representantes de diferentes ámbitos de la Química española como David Calle, CEO del canal educativo Unicoos y presentador del espacio audiovisual UniQoos con Química; Andalucía, la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (Aiqbe); Aragón, la Federación de Empresas Químicas y Plásticos de Aragón (FEQPA); Baleares, la Facultad de Ciencias de la Universidad de las Islas Baleares; Canarias, la Asociación de Químicos de Canarias; Cantabria, la Asociación de Química e Ingeniería Química de Cantabria; Cataluña, la Federación Empresarial Catalana del Sector Químico (FEDEQUIM); Madrid, la Asociación de Químicos de Madrid; Murcia, la Facultad de Química de la Universidad de Murcia; País Vasco, AVEQ-KIMIKA y Valencia la Facultad de Química, Universitat de València y la Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA).

  • Visualiza el vídeo-de la inauguración del Día de la Química 2020 aquí
  • Visualiza el vídeo-de los premios del Día de la Química 2020 aquí
  • Visualiza el vídeo-de la Mesa Redonda del Día de la Química 2020 aquí
  • Visualiza el vídeo-de la clausura del Día de la Química 2020 aquí
  • Visualiza el vídeo-saludo del Día de la Química 2020 aquí

Descargar nota de prensa día de la química

Comments are closed.