La Plataforma Tecnológica y de Innovación Española de Química Sostenible, SusChem-España, junto con la Asociación de Productores de Materias Primas Plásticas, PlasticsEurope o.r. España, celebró los días 16 y 23 de septiembre la III Edición de #InnovaPlásticos con el objetivo de mostrar diferentes casos de éxito de la I+D+i industrial en el ámbito de los plásticos y su contribución a la Economía Circular desde el punto de vista sectorial.También se debatirá sobre el Reciclado Químico de Residuos Plásticos, una solución innovadora y complementaria al reciclado mecánico que ya es una realidad y contribuye a la circularidad de este tipo de materiales dándoles nuevas vidas para obtener nuevos productos químicos y nuevos plásticos.
Dada la situación sanitaria actual, las jornadas #InnovaPlásticos se celebró por primera vez su III Edición en formato virtual, que fue distribuida en dos sesiones de hora y media de duración (de 10 a 11:30 horas) los días 16 y 23 de septiembre.
La primera sesión del día 16 de septiembre arrancó con una introducción sobre liderazgo empresarial responsable para avanzar hacia una nueva economía de plásticos, a cargo de Forética. Seguidamente, el divulgador científico Óscar Menéndez, moderó una mesa redonda sobre Innovación con Plásticos para una Economía Circular, en la que participaron las empresas Grupo Pascual, Cefic, Airbus y Ternua, con la finalidad de mostrar la transversalidad de la innovación con plásticos y su contribución a una Economía Circular.
La segunda sesión, el día 23 de septiembre de 10 a 11:30 horas, estuvo dedicada al reciclado químico de los plásticos como una alternativa innovadora, viable y solvente al reciclado mecánico..Chemical Recycling Europe analizará el panorama actual para el desarrollo del reciclado químico a nivel europeo. Por su parte, el centro tecnológico del Por su parte, el centro tecnológico del plástico, AIMPLAS, puso en valor cómo el reciclado químico contribuye a los objetivos de reciclado y la importancia del balance de masas para ello La sesión concluyó con una mesa redonda sobre el reciclado químico y su contribución a la circularidad, moderada por la divulgadora científica Deborah García Bello, en la que participarán las empresas Repsol, BASF Iberia y SABIC para compartir su dilatada experiencia mediante la exposición de diferentes casos de éxito de reciclado químico de plásticos.
¡YA disponible toda la info #InnovaPlásticos! en los siguientes enlaces Sesión I y Sesión II