Fecha
23/03/2018 - 31/12/2024
Categorías
DURACIÓN: 30 horas.
PRECIO GENERAL: 100 €.
PRECIO ASOCIADO: 80€
MATRÍCULA ABIERTA DE FORMA PERMANENTE DURANTE TODO EL AÑO.
DIRIGIDO A:
Cualquier persona que desee formarse, mejorar o actualizar su formación en esta temática.
DESCUENTOS:
Empresas convenidas con ANQUE: 10 EUR de descuento.
5% para desempleados o asociados.
5% si se inscriben dos o más de personas de la misma empresa.
En los precios está incluido la emisión de título acreditativo.
BONIFICACIÓN DEL 100% PARA TRABAJADORES DE EMPRESAS:
En este caso el precio del curso será de 110€
Se gestionarán los trámites necesarios para la BONIFICACIÓN a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Los interesados en la bonificación deberán contactar lo antes posible y con la anterioridad suficiente para realizar las gestiones.
Más información 914 31 07 03.
OBJETIVOS:
El objetivo principal de este curso es conocer las novedades que introduce el Reglamento UE2016/679 con respecto a la Ley Orgánica de Protección de Datos y su tratamiento, así como su aplicación a la actividad cotidiana que desarrollemos.
Al finalizar este curso, el alumno será capaz de:
- Identificar y resolver las áreas problemáticas de aplicación de la protección de datos y la privacidad en el nuevo contexto legal.
- Conocer cómo afecta la LOPD en el desempeño de las funciones profesionales cotidianas.
- Adquirir una visión global y eminentemente práctica de la LOPD, ver cuáles son las obligaciones ante la Administración (AEPD) y ante terceros (potenciales denunciantes y habituales fuentes de conflicto).
- Ser consciente de la importancia de la figura del delegado de protección de datos y conocer sus principales funciones.
- Poner todos los medios para evitar cualquier mala gestión de los datos de carácter personal.
- Proteger los datos desde el diseño, análisis de riesgos, implementación de medidas de seguridad, notificación de violaciones de seguridad de datos, etc.
- Adquirir los conocimientos necesarios para minimizar el máximo riesgo infracciones y sanciones.
- En definitiva, cuidar la imagen de la empresa u organización para aumentar la confianza de clientes y proveedores.